
Viaje de 3º de ESO a Berlín
Preparativos para el viaje
Los preparativos para el viaje de Navidad Berlín comenzaron varios meses antes de la fecha de partida. Los profesores encargados del viaje se reunieron con los estudiantes de tercer año de ESO para explicarles los detalles del viaje y para obtener información sobre los intereses y expectativas de los alumnos.
Los alumnos recibieron una lista de los elementos necesarios para el viaje, que incluía:
- Documentos de identidad,
- Ropa adecuada para el clima:
- Un abrigo resistente al agua y al viento
- Prendas térmicas como calcetines, camisetas, leggings, para mantener el calor.
- Calzado cómodo y resiste
- Dinero en efectivo para los gastos diarios.
Llegada a Berlín
Después de un largo vuelo, finalmente llegaron a Berlín. Los estudiantes estaban emocionados por comenzar su aventura en la vibrante capital alemana.
Al salir del avión, se sorprendieron por el frío que hacía en la ciudad, muy diferente al clima cálido al que estaban acostumbrados en su ciudad de origen. Pero, con la emoción del viaje, la sensación de frío se desvaneció rápidamente.
Después de recoger su equipaje, los estudiantes abordaron un autobús que los llevaría al hotel donde se hospedarían durante su estancia en Berlín.
Descubriendo Berlín
Día 1: Visita a los principales sitios turísticos
Los estudiantes se levantaron temprano el primer día y estaban ansiosos por comenzar su recorrido por la ciudad. El primer destino fue la famosa Puerta de Brandenburgo, un monumento icónico de Berlín y símbolo de Alemania. Los alumnos se maravillaron ante la majestuosidad de la estructura neoclásica del siglo XVIII y se tomaron numerosas fotos para recordar el momento.

Luego, el grupo se dirigió hacia el Muro de Berlín, un lugar que, aunque triste en su historia, fue muy interesante para los estudiantes, ya que pudieron ver algunos de los tramos que todavía existen y aprender sobre la división de Alemania en dos estados diferentes durante la Guerra Fría. Los alumnos comprendieron la importancia de la unidad y la tolerancia en un país y en el mundo.
Día 2: Fuera de los circuitos turísticos
El segundo día fue una oportunidad para descubrir Berlín fuera de los circuitos turísticos. El grupo visitó el barrio de Kreuzberg, un lugar de la ciudad que ha sido durante mucho tiempo el hogar de la escena alternativa. Los estudiantes disfrutaron de la gran cantidad de bares, restaurantes y cafeterías de moda que son muy populares entre los locales. Además, visitaron Checkpoint Charlie, el antiguo puesto de control entre la Alemania Oriental y Occidental, un lugar lleno de historia.
Luego, el grupo se dirigió hacia el distrito de Tempelhof-Schöneberg, donde pudieron admirar la arquitectura de la época imperial alemana y visitar numerosos museos y galerías de arte. Pero lo más destacado fue el parque Tempelhofer Feld, un antiguo aeropuerto reutilizado como un espacio público para actividades al aire libre. Los estudiantes disfrutaron del clima soleado y se divirtieron haciendo paseos en bicicleta y volando cometas en este parque histórico.





