Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

OBSEQUIO A LA CREDORA DE LA MASCOTA DE LA BIBLIOTECA DEL COLE

Entre los distintos momentos que teníamos preparados para celebrar el Día del Centro, habíamos reservado uno muy especial para agradecer y reconocer el mérito de CLARA POLO GÁLVEZ, alumna de 5º de E.P. y diseñadora de la mascota de la Biblioteca del cole, LUIS VIVÍN.

 

 

 

 

Las responsables de la Biblioteca fueron las encargadas de entregar el regalo a Clara. Se trata de un atlas tridimensional que viene muy bien equipado con sus gafas  y hace ver las imágenes de una forma ESPECTACULAR. Ella misma, antes de marcharse a su casa nos dijo «seño, que me ha gustado mucho el regalo» y eso es lo que hemos pretendido, que le guste y lo disfrute.

 

P4200087red

 

enhorabuenaclara_red

 

AMPA

Asociaciones de madres y padres de alumnado

 La dirección de la página web del AMPA del colegio CEIP Luis Vives es http://ampaluisvivesbadajoz.blogspot.com.es/
 

¿Qué es una asociación de madres y padres?

Se consideran asociaciones de madres y padres del alumnado aquellas que se constituyan en los centros docentes de titularidad pública o privada que impartan las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Continuar leyendo

Publicación de fotos en la web

Esto es lo que publica Antonio Paniagua en su blog Conexiones razonables
 
 
«Hoy me preguntaban esto en un curso, si un centro educativo puede publicar fotografías en las que aparecen los alumnos del centro.

La respuesta es que sí , previo consentimiento de sus padres o tutores legales y previo consentimiento del menor si es mayor de 14 años. Lo recoge la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal en su artículo 13. Está muy bien explicado en esta entrada:

Fotografía de niños en colegios

El informe al que hace referencia, del Gabinete Jurídico lo explica en detalle.

Informe 0194/2009 de la Agencia de Protección de Datos

Por tanto, la práctica que se está extendiendo en los centros de solicitar la autorización es la correcta y además los padres siempre tienen su derecho de cancelación, que forzaría al centro a retirar las fotos si así se solicitase.»

Organización

MISIÓN

   El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) «Luis Vives» es un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que tiene como misión:

1. Satisfacer las necesidades y demandas de la población en el ámbito de la E.Infantil y E.Primaria.

2. Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.

3. Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.

4. Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.

5. Proyectar nuestra labor educativa y cultural.

 

DATOS

Nombre: C.P. LUIS VIVES
Dirección: C/ Ricardo Casas Lozano, 6
Código Postal: 06008
Teléfono: 924 013520
Fax: 924 013521
e-mail:

cp.luisvives@edu.juntaex.es / cp.luisvives@educarex.es

Web: http://cpluisvives.juntaextremadura.net
Código de Centro: 06000587
C.I.F. : XXXXXXXXXXXX

 

SERVICIOS

– Transporte escolar.

– Aula matinal.

– Comedor escolar.

– Actividades formativas complementarias.

 

CONSEJO ESCOLAR

COMPETENCIAS DEL CONSEJO ESCOLAR

La LOMCE, en su artículo 127, establece las siguientes competencias:

a)  Evaluar el proyecto educativo, el proyecto de gestión y las normas de organización y funcionamiento del centro.

b) Evaluar la programación general anual del centro, sin perjuicio de las competencias del Claustro del profesorado, en relación con la planificación y organización docente.

c) Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.

d) Participar en la selección del director del centro, en los términos que la presente Ley Orgánica establece. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director.

e) Informar sobre la admisión de alumnos y alumnas, con sujeción a lo establecido en esta Ley Orgánica y disposiciones que la desarrollen.

f) Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar por que se atengan a la normativa vigente. Cuando las medidas disciplinarias adoptadas por el director correspondan a conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia de padres, madres o tutores legales, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas.

g) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de trato y la no discriminación por las causas a que se refiere el artículo 84.3 de la presente Ley Orgánica (por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social), la resolución pacífica de conflictos, y la prevención de la violencia de género.

h) Promover la conservación y renovación de las instalaciones y del equipo escolar e informar la obtención de recursos complementarios, de acuerdo con lo establecido en el artículo 122.3. (Los centros docentes públicos podrán obtener recursos complementarios, previa aprobación del director, en los términos que establezcan las Administraciones educativas, dentro de los límites que la normativa vigente establece. Estos recursos no podrán provenir de las actividades llevadas a cabo por las asociaciones de padres, madres y de alumnos y alumnas en cumplimiento de sus fines y deberán ser aplicados a sus gastos, de acuerdo con lo que las Administraciones educativas establezcan.)

i) Informar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos.

j) Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.

k) Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma.

l) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa.

 PRESIDENTA: Dª Margarita Gil Cidoncha.
 SECRETARIO: 
  • Dª. Susana Muñoz Torrado
 JEFA DE ESTUDIOS:D Rafael Santé Bazo
 REPRESENTANTES DE PADRES:
  • Dª Eva Mª Snatarén Romero.
  • Dª Mª Fernanda Díaz Quintana.
  • D. José Antonio Rodríguez Fariña.
  • D. Carlos Rubén Bartolomé García.
 REPRESENTANTES DE MAESTROS:
  • Dª Genoveva Torrón Beltrán.
  • Dª Carmen Morales Bellido.
  • Dª Prado Durán Durán
  • Dª Isabel Garrido García.
REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO:
Dª Mª del Rosario Gómez de la Peña.
 REPRESENTANTE DEL AMPA:
Dª Esmeralda Rejas Luciano