Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Tecnología

La robótica educativa en los centros educativos se refiere al uso de robots y sistemas automatizados como herramientas pedagógicas para enseñar conceptos y habilidades en diversas áreas. A través de la construcción, programación y control de robots, los estudiantes aprenden de forma práctica y divertida, fomentando el desarrollo de habilidades cognitivas y el aprendizaje multidisciplinar. 

En Extremadura se promueve la robótica educativa a través de iniciativas como la Liga Extremeña de Robótica Educativa, el programa Código Escuela 4.0 y la formación para docentes. Se busca integrar la robótica en el currículo educativo, fomentando el pensamiento computacional y la programación en estudiantes de diferentes edades. 

El Programa Código Escuela 4.0 busca generalizar la robótica y la programación en los centros educativos de Extremadura, financiados con fondos públicos. El objetivo es que docentes y alumnos desarrollen competencias digitales clave para el siglo XXI. 

La Liga Extremeña de Robótica Educativa (RoboReto) es una competición en la que los estudiantes resuelven retos propuestos con robots, utilizando sus habilidades de programación y diseño. Esta iniciativa fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de problemas. 

La formación para docentes incluye cursos y talleres que capacitan a los educadores en la integración de la robótica en el aula. 

En todas estas iniciativas participamos desde nuestro centro educativo

Además también participamos en :

El programa «Robo-Reto» de la Consejería de Educación promueve la robótica, la programación y el diseño e impresión 3D de forma gamificada y cooperativa. 

Puedes visitar nuestro blog ROBOTVIVES

También es de destacar la labor que se lleva a cabo desde nuestro Aula Tea que se adentraron en la aventura de la robótica educativa en el curso 2019/2020 con el proyecto de innovación ROBOTEANDO

No hay artículos del departamento de Matemáticas