Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: M. Victoria Gómez Ruiz

Semana de Extremadura en Las Américas

febrero 24, 2025

1 La importancia del apellido

Para iniciar la Semana de Extremadura y a través del Proyecto de Turismo Inclusivo Sensorial Tour, se ha realizado un taller de heráldica en el primer ciclo de E.P., gracias a la colaboración de Isabel, abuela de nuestros alumnos Rodrigo y Guillermo.
¡Asómate!

febrero 24, 2025
febrero 25, 2025

2 Nuestra riqueza natural

Dentro de las diversas actividades como geo-centro, hemos recibido la visita de José M. Corrales Vázquez, biólogo de la UEx, para hablarnos sobre los espacios naturales de nuestra Comunidad.
¡No te lo pierdas!

febrero 25, 2025
febrero 25, 2025

3 ¡Escúchanos!

En esta misma mañana, algunos de nuestros alumnos y alumnas de 4º de E.P., participaron en un programa en directo de RadioEdu con otros centros educativos.
¡Y míranos!

febrero 25, 2025
febrero 26, 2025

4 Nuestras Fiestas

También queremos saber sobre nuestras fiestas de interés turístico, así es que nos repartimos el trabajo de investigación y producción y más abajo verás el resultado.
¡Vamos de fiesta!

febrero 26, 2025
febrero 27, 2025

5 Nuestro folclore

Qué bien lo pasamos aprendiendo a bailar la jota y saliendo todos a la pista a bailarla en corros.
¡Anímate!

febrero 27, 2025
febrero 27, 2025

6 Descubriendo tierras extremeñas

Los más pequeños de E.P. se han aventurado a explorar tierras extremeñas adentrándose en el bosque de To.
¡Acompáñanos!

febrero 27, 2025

Muévete

El CEIP Las Américas participa en el programa de Formación e Innovación Educativa ¡Muévete!, este programa aboga por la formación para el desarrollo de la competencia profesional docente, a través de estancias formativas, en las que representantes de unos centros (observadores) visitan otros centros (observados), para mejorar la calidad educativa de sus lugares de desempeño docente.

Nuestro centro participa por segundo curso consecutivo en calidad de centro observado y ha asistido a la jornada inicial del Muévete 25.

El CEIP Las Américas ha sido seleccionado centro de Buenas Prácticas y durante la jornada celebrada  la mañana del 13 de febrero, ha compartido una ponencia en tres salas diferentes, a distintos coordinadores del Muévete de otros centros educativos de infantil, primaria y secundaria.

Hemos explicado a través de una presentación el desarrollo de ciertos programas y proyectos que se llevan desarrollando en el centro con éxito, los cuáles han servido de inspiración para implementar la labor docente de otros compañeros y recoger ideas para desarrollar en otros centros según sus necesidades.

¡Muévete por el palacio de congresos de Mérida para observar qué sucedía!

Y descubrirás a las personas que vendrán en calidad de observadores a nuestro centro el 11 y 12 de marzo.

1ª mesa de trabajo de turismo

Sensorial Tour en la primera mesa de trabajo de turismo de Trujillo

El pasado 12 de febrero en el salón de plenos del Ayuntamiento,el proyecto de turismo inclusivo Sensorial Tour, fue invitado a participar en la primera mesa de trabajo de turismo de Trujillo, para presentar a empresas que desarrollan su labor en torno al sector turístico, el producto que llevamos elaborando durante tres cursos escolares en el CEIP Las américas y el IES Turgalium, dicha presentación despertó interés y estableció vías de trabajo colaborativo.

Dejamos algunas evidencias del acto

Medio Ambiente

Esta semana hemos celebrado en nuestro centro educativo la “Semana de la Educación Ambiental”, desarrollando diferentes actividades con el objetivo de concienciar a nuestro alumnado en el cuidado de nosotros mismos, nuestro planeta y la naturaleza.

Las actividades que hemos realizado han sido:

  • Yincana de la naturaleza en la que hemos explorado cómo nuestro estilo de vida afecta al equilibrio del planeta.
  • Taller “El planeta está enfermo” en el que nos hemos convertido en profesionales de la salud del planeta a través de un juego.
  • Taller de sonidos de la naturaleza en el que hemos conectado emocionalmente con ella, construyendo paisajes sonoros.
  • Taller “El poder está en tus manos” en el que hemos visibilizado cómo nuestras decisiones diarias afectan a nuestra salud y a la de nuestro planeta y cómo podemos contribuir a mejorarlas.
  • Charla y taller de fósiles sobre el Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara, a cargo del paleontólogo del mismo, Iván Cortijo Sánchez, enmarcada dentro del proyecto educativo del Geoparque.

 

Compartimos aquí momentos medioambientales